Consejos para Cuidar la Alimentación del Bebé

Desde el embarazo hasta los primeros años de vida, la alimentación del bebé juega un papel fundamental en su crecimiento y desarrollo. 

En Babymoov, nos preocupamos por ofrecer soluciones durables, prácticas y saludables para facilitar esta etapa tan especial.

A continuación, te compartimos algunos consejos esenciales para cuidar la nutrición de tu pequeño en cada fase.

Durante el Embarazo: La Base de una Nutrición Saludable

La alimentación de la madre influye directamente en el desarrollo del bebé.

El sistema nervioso del bebé se desarrolla especialmente gracias a la vitamina B9, denominada asimismo ácido fólico, que se puede encontrar en grandes cantidades en verduras verdes (espinaca, berros, hierba milamores) frutos rojos o incluso legumbres como las lentejas.

La levadura de cerveza en copos es el alimento más rico en vitamina B9. 

Descubre nuestros Consejos Nutrición durante el Embarazo

Durante el embarazo, para influir de manera positiva en el desarrollo del bebé, se puede recomendar consumir:

• Ácido fólico (o vitamina B9): Favorece el desarrollo del sistema nervioso del bebé. Puede ser un suplemento recomendado por el médico, pero se encuentra también en alimentos como verduras de hojas verdes, frutas, legumbres y cereales fortificados.

• Proteínas y hierro: Asegúrate de consumir suficientes proteínas (carne magra, pescado, huevos, legumbres) y hierro (carnes rojas, espinacas, legumbres), ya que ambos nutrientes son esenciales para el desarrollo del bebé.

• Calcio y vitamina D: El calcio es importante para el desarrollo de huesos y dientes, y la vitamina D ayuda en la absorción del calcio. Consume lácteos, almendras y pescados grasos como el salmón.

• Hidratación: Beber suficiente agua es esencial para mantener el equilibrio de líquidos, especialmente cuando estás embarazada.

• Frutas y verduras: son ricas en vitaminas y antioxidantes.

• Ácidos grasos esenciales como los Omega-3: favorecen el desarrollo cerebral. Presentes en pescados como el salmón y en semillas de chía o lino.

 

Lactancia y Alimentación con Biberón

La leche materna es el alimento ideal para el recién nacido, pero si optas por la lactancia mixta o artificial, es clave utilizar biberones de materiales seguros, libres de BPA.

Descubre nuestra Guía para preparar un biberón de manera eficiente y segura.

Con soluciones innovadoras, como el preparador de biberones instantaneo Milky Now, el calienta biberón NutriSmart, o el calienta biberón portátil Moov & Feed y el esterilizador Turbo Pure, puedes asegurarte de que cada toma sea rápida, segura y sin estrés.

En cuestión de confort, puedes usar un cojín de lactancia, ideal para:

  • Mantener al bebé a la altura ideal durante la lactancia materna o el biberón
  • Aliviar la espalda y los brazos de los padres durante la lactancia materna o el biberón

 

Introducción a la Alimentación: Sabor y Nutrición

A partir de los 6 meses, el bebé comienza a explorar nuevos sabores y texturas. 

Para ofrecerle alimentos frescos y llenos de nutrientes, puedes utilizar un robot de cocina, que te permitirá cocinar al vapor y conservar las propiedades esenciales de los alimentos.

La comida al vapor es una de las mejores maneras de conservar los nutrientes esenciales de los alimentos para tu bebé. 

Al no estar en contacto directo con el agua, las vitaminas y minerales permanecen intactos, lo que resulta en platos más nutritivos.
Además, al vapor, los alimentos conservan su textura suave y fácil de digerir, ideal para los más pequeños.

Descubre todos los beneficios de la cocción al vapor para el bebé y toda la familia.

Algunos consejos clave para empezar con la diversificación:

  • Inicia con alimentos suaves y fáciles de digerir: Las frutas y verduras cocidas y trituradas, como el puré de zanahoria, manzana o plátano, son buenas opciones iniciales.
  • Introduce un alimento a la vez: Introduce un nuevo alimento cada 3-4 días para poder identificar posibles alergias.
  • Evita el azúcar y la sal: Durante los primeros años de vida, es fundamental evitar agregar azúcar y sal a la comida del bebé para que el paladar no se acostumbre a estos ingredientes.
  • Diversidad de alimentos: A medida que el bebé crece, puedes ir incorporando más alimentos como cereales, carnes magras, pescados y legumbres, siempre de manera triturada o en trozos pequeños para evitar el riesgo de atragantamiento.

 

El Papel de los Alimentos Sólidos en el Desarrollo Motor y Cognitivo

A medida que tu bebé se acostumbra a los alimentos sólidos, su desarrollo motor y cognitivo también se ve favorecido.

A partir de los 9-12 meses, el bebé comienza a comer más alimentos sólidos, como trozos de fruta, verduras cocidas y pequeñas piezas de pan o galletas.

  • Desarrollo de la masticación: La introducción de alimentos sólidos permite que el bebé desarrolle la masticación, lo que mejora su coordinación motora y fortalece los músculos de la mandíbula.

  • Desarrollo cognitivo: El acto de comer también es una experiencia sensorial. El bebé explora los sabores, las texturas y los colores, lo que contribuye a su desarrollo cognitivo.

Para ayudarte en esta etapa, puedes usar vajilla ergonómica para favorecer el desarrollo y el aprendizaje de las comidas.

 

Evitar Alimentos Peligrosos para el Bebé

Es importante ser consciente de los alimentos que pueden representar un peligro para el bebé, sobre todo por el riesgo de atragantamiento. 

Algunos alimentos a evitar incluyen:

  • Frutos secos: Pueden ser un peligro de atragantamiento si no están bien triturados o picados.

  • Alimentos duros o pegajosos: Como caramelos, uvas enteras o trozos grandes de carne.

  • Miel: Evita dársela a tu bebé antes del primer año, ya que puede contener bacterias que causan botulismo infantil.


Mantén una Dieta Equilibrada Durante el Crecimiento del Bebé

A medida que el bebé crece, su dieta debe ser variada y equilibrada.

A partir de los 12 meses, ya puede comer casi todos los alimentos que consume la familia, pero siempre adaptados a sus necesidades y capacidades de masticación.

 Algunos consejos incluyen:

  • Proporciones adecuadas: Asegúrate de ofrecerle porciones pequeñas, adecuadas a su edad, y aumenta la variedad de alimentos para asegurar que reciba los nutrientes necesarios.

  • Comidas en familia: Comer juntos como familia es una excelente manera de enseñar hábitos alimenticios saludables. El bebé puede imitar a los adultos, lo que ayuda a crear una rutina de alimentación más saludable.

Gracias a una trona o asiento elevador, tu bebé podrá participar de manera segura a la comida con el resto de la familia.

 

Mantén la Hidratación

Aunque el bebé obtiene muchos líquidos de la leche materna o fórmula, a medida que empieza a comer alimentos sólidos, es importante asegurarse de que también beba agua.

A partir del primer año, puedes comenzar a ofrecerle agua en un vaso de entrenamiento.

 

Babymoov te acompaña en el cuidado de la alimentación de tu bebé.

Cuidar la alimentación del bebé es fundamental para su desarrollo físico y mental.

Desde el embarazo hasta los primeros años de vida, es esencial brindar una nutrición adecuada que permita al bebé crecer fuerte, saludable y con una buena base para su futuro.

Junto a padres y expertos en nutrición infantil, llevamos más de 25 años desarrollando nuestra gama de soluciones innovadoras, duraderas y de calidad para acompañar a los padres desde la lactancia hasta la diversificación alimentaria.

Silicona, vidrio, acero inoxidable, materiales de base biológica…
Ponemos estándares muy altos en la calidad y durabilidad de nuestros productos, todos ellos certificados por laboratorios independientes.

Por no hablar de Recetas para Bebés, nuestro blog con cientos de recetas y consejos para guiar a los padres en las distintas etapas de la diversificación de alimentos.

¡Recuerda siempre consultar con el pediatra para resolver dudas y asegurarte de que las necesidades de tu bebé estén siendo cubiertas!